Contexto
¿Que es el SNIEG?
|
|
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), es el conjunto de Unidades organizadas a través de los Subsistemas, coordinadas por el INEGI y articuladas mediante la Red Nacional de Información, con el propósito de producir y difundir la Información de Interés Nacional.
|
¿Cómo se organiza el SNIEG?
Consejo Consultivo Nacional
|
|||
Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social
|
Subsistema Nacional de Información Económica
|
Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente
|
Subsistema Nacional de Información Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia
|
Comité Ejecutivo
UE |
Comité Ejecutivo
UE |
Comité Ejecutivo
UE |
Comité Ejecutivo
UE |
Comités Técnicos Especializados
UE |
Comités Técnicos Especializados
UE |
Comités Técnicos Especializados
UE |
Comités Técnicos Especializados
UE |
Grupos de trabajo
UE |
Grupos de trabajo
UE |
Grupos de trabajo
UE |
Grupos de trabajo
UE |
INEGI
|
|||
Programas del SNIEG
|
Normatividad
|
||
Coordinación
|
Información de Interés Nacional
|
||
Registros Nacionales de Información
|
Infraestructura
|
||
Red Nacional de Información
|
Capacitación
|
||
Investigación
|
Servicio Público de Información
|
||
Comités Estatales de Información Estadística y Geográfica
|
*UE: Unidades del Estado
Antecedentes
El 25 de Octubre de 2011 el Gobierno del Estado formalizó su compromiso mediante la firma del Convenio para la Constitución y Operación del Comité Estatal de Información Estadística y
Geográfica de Baja California Sur.
¿Que son los Comités Estatales? |
|
Son órganos colegiados de participación y consulta, para la coordinación de actividades estadísticas y geográficas vinculadas con el SNIEG |
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
|
|||||
Órgano Colegiado del SNIEG
|
|||||
Integrado por:
|
Sirve para:
|
||||
Dependencias del Gobierno Estatal
|
5 Ayuntamientos
|
Desarrollar productos
|
Compartir información
|
Evitar duplicidad
|
Mediante un convenio INEGI-Gobierno del Estado y con un plan de trabajo alineado al Plan Estatal de Desarrollo.
Permite desarrollar los proyectos estadísticos y geográficos necesarios para el Estado de Baja California Sur y sus municipios.
Instalación del Comité 2011
El 16 de noviembre de 2011 se instala el Comité y se aprueba el programa de actividades para el año 2011 del que destaca la elaboración del Programa Estatal de Estadística y Geográfica 2012-2015, PEEG.
El 26 de febrero del 2016 se firma la carta de ratificación del convenio por parte del C. Gobernador Lic. Carlos Mendoza Davis y el Presidente del INEGI Dr. Julio Alfonso Santaella Castell, para instalar formalmente el CEIEG del Estado de Baja California Sur.
El 22 de junio de 2016 se realiza la sesión de reinstalación del CEIEG BCS con la toma de protesta de los integrantes
Reinstalación del Comité 2015
En esta misma sesión se realiza la aprobación del Programa Estatal de Estadística y Geografía 2015-2021 y del Programa Anual de Trabajo 2016.
Última actualización: Martes, abril 20, 2021