Modelo de Desarrollo Turístico, Económico y Sustentable (SIGBCS)
Objetivo
|
|
Representar en una plataforma los instrumentos de planeación para la gestión de la información geográfica que promueva el desarrollo sustentable y potencialice su vocación económica, turística. |
Necesidades que atiende el proyecto
|
|
Fortalecer el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica |
Desarrollo del proyecto
|
Etapa para incorporar la información para generar el proyecto base en el Mapa Digital de escritorio Etapa de Selección de información base para la generación del proyecto. Incorporación y organización de información adicionales de otras instituciones para el proyecto. Diseño de herramienta de consulta de información Instalación y configuración del SIGBCS |
Resultados del proyecto
|
Se concluye la etapa de instalación de la plataforma MxSIG y el sistema del SIGBCS en el servidor de la Institución |
Productos a obtener
|
|
Plataforma MxSIG y sistema SIGBCS instalado en el servidor de la institución con información integrada de Instrumentos de Planeación, información para el Aprovechamiento del Capital Natural e infraestructura |
Situación actual
|
Conclusión de la instalación del sistema SIGBCS en el servidor de la institución |
Participantes
|
|
Nombre
|
Institución
|
1. Líder de Proyecto
|
Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad(SETUES)
|
2. Participante 1
|
Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Comisión Estatal del Agua, Secretaría de Educación Pública |
3. Participante 2
|
IMPLAN de Los Cabos e IMPLAN de La PazP |
4. Participante 3
|
Registro Agrario Nacional, Centro de Investigación Biológicas del Noroeste, CONAVIO, CONAFOR, CONANP |
5. Participante 4
|
Coordinación Estatal Baja California Sur (INEGI) |
Liga a la plataforma:
Modelo de Desarrollo Turístico, Económico y Sustentable (SIGBCS)
Última actualización: Miércoles, mayo 26, 2021